Menú Cerrar

¿Eres teletrabajador o nómada digital? Necesitas ya estos accesorios [video]

accesorios para teletrabajadores y nómadas digitales

¿Recuerdas ese momento en qué hiciste algo por primera vez?

Me refiero a un algo que llevabas mucho tiempo esperando. Cómo cuando llegaste por primera vez a esa ciudad, monumento o playa que ansiabas conocer. O cómo cuando empezaste a aprender ese algo que te emocionaba mucho (algún idioma, herramienta de programación o arte).

Bueno, ¡así me siento yo en este momento! Desde hace mucho tiempo quería experimentar lo que se sentía compartir en video. Compartir mediante la escritura es una cosa, pero llevarlo a video es un reto totalmente distinto. O sino mírame aquí y aquí intentando descifrarlo.

Sin más preámbulo, te invito a que visites mi nuevo canal de Youtube, y te des una pasadita por mi primer video.

En todo caso, a continuación encontrarás el video, y debajo del mismo su versión texto por si no puedes verlo en este momento. ¡Gracias por leerme (y verme, en este caso)!

Link al video en Youtube | Suscríbete a mi canal


Hoy quisiera compartirles algunas de mis experiencias cómo teletrabajador y nómada digital. Luego de más de 5 años bajo esta forma de trabajo, he podido compartir con distintas personas, visitar muchos lugares, y conocer buenas y malas prácticas de este estilo de vida. De hecho, este artículo con recomendaciones personales, y este otro con sugerencias laborales, te pueden ser de gran ayuda.

Puntualmente, quisiera hablarles de los artículos, accesorios o gadgets que he venido utilizando y que he descubierto que cuando viajas y trabajas a la vez, te permiten hacer una buena labor.

1. Base

El primero de los artículos que te quiero compartir es una base para tu laptop. Mucha gente es consciente de uso, pero así mismo también hay gente que la ignora. La realidad es que la base resulta ser muy importante cuando estás trabajando por grandes periodos de tiempo frente al computador. La razón es que continuamente vas a estar con el cuello inclinado hacia abajo, En el largo plazo, esto puede causar que sufras algunos problemas de cuello, como los que yo he enfrentado.

Base recomendada. Slim Stand: https://amzn.to/2IBB6oW.

2. Teclado

teclado ergonómico Microsoft

Una vez tengas tu computador sobre una base, será necesario que le conectes un teclado externo. Esto se requiere ya que el teclado debería estar a la altura de tus brazos.

Para empezar, es suficiente con un teclado tradicional (uno de forma rectangular). Sin embargo, mi recomendación es que consigas un teclado ergonómico. No son tan comunes, pero te ayudarán muchísimo a tener los brazos en la posición correcta. Vale muchísimo la pena hacerse a uno de estos teclados.

En particular, me gusta mucho este teclado de Microsoft porque es muy delgado, liviano y además, es inalámbrico.

Teclado Lenovo (no ergonómico):  https://amzn.to/2rFDMau.

Teclado Microsoft (ergonómico): https://amzn.to/2IG4vyk.

3. Mouse

De igual manera, aquí tienes la recomendación más común. Es decir, un mouse no ergonómico. Al agarrarlos, estos ratones dejan tu mano en una posición horizontal, la cual no es muy descansada y se siente algo forzada. Por esto, mi recomendación es que utilices un mouse ergonómico.

El mouse ergonómico es aquel que evita que tengas la mano en una posición horizontal, y por el contrario, la lleva  a una posición mucho más vertical. Además, permite que tu muñeca esté fija, llevando a que el movimiento lo haga el brazo.

Mi mouse recomendado es este de marca Anker, el cual tiene un costo aproximado de 20 a 30 dólares, y funciona de maravilla. En este mundo de los ratones ergonómicos vas a encontrar más opciones. Por ejemplo, este otro mouse, el cual es un poco más elaborado y costo, que cumple la misma labor. La principal diferencia con el Anker es que deja la mano un poco más vertical.

Mouse Anker (ergonómico): https://amzn.to/2jUkoTt.

Mouse Evoluent (ergonómico; deja la mano más vertical): https://amzn.to/2wEztC5.

Audio

Quiero ahora pasar al tema del audio.

El audio es un aspecto muy importante ya que al final del día no importa que tan cool sea tu computador, que tan cómodo sea tu mouse o tu teclado, si la gente no te puede escuchar. Tú eres tu presencia digital. Especialmente cuando viajas mientras trabajas, o cuando estás haciendo teletrabajo. Entonces el audio es algo en lo que indiscutiblemente debes asegurarte de tener lo mejor, para que te permita trabajar muy bien.

Para esto, tengo dos recomendaciones puntuales para ti.

4. Parlante

La primera es un parlante de buena calidad, que tenga la capacidad tanto de emitir audio como de recibirlo. En este caso, yo utilizo este parlante marca Jabra. Es un poco costoso, pero el audio que captura es bastante bueno. La persona al otro lado de la línea te va a escuchar muy bien (asumiendo que tenga buena conexión a Internet).

Este accesorio funciona muy bien en espacios donde no vas a incomodar a nadie, como una sala de reuniones, un cuarto de hotel o un espacio AirBnB (asumiendo que te encuentres sólo). De no ser así, aquí viene mi siguiente recomendación.

Parlante Jabra: https://amzn.to/2rE4al3.

5. Audífonos

En el caso de que el sonido de los parlantes incomode a otras personas, necesariamente vas a necesitar unos audífonos. Yo particularmente, vengo usando estos audífonos B&O.

Lo importante es que consigas unos audífonos muy buenos. He cometido el error de comprar audífonos baratos, y han sido un desastre total. ¡No compres audífonos de 10 dólares, por favor! Invierte el dinero que esto requiere, ya que va a tener un impacto importante en la forma en que la gente te escucha.

Audífonos B&O: https://amzn.to/2wIP03w.

6. Tableta

Una mejora común de productividad en la oficina es tener múltiples pantallas. Esto es un lujo que dificilmente podrás darte cuando estés viajando, por el tamaño y peso que suele tener un monitor. Aún así, sería muy conveniente contar con los beneficios de una pantalla adicional, ¿cierto?

Lo que puedes hacer es aprovechar tu tableta, en caso de que tengas una. Asumiendo que la tengas, lo que debes hacer es instalar una app en la tableta y también una aplicación en el computador (sin importar si es Windows o Mac).  Una vez hagas esto, conectas tu tableta al computador, y mediante el software instalado, tu tableta se convierte en un monitor auxiliar. Podrías tener, por ejemplo, Google Chrome abierto en tu laptop, y una herramienta de comunicación, digamos Slack, en tu tableta.

La opción de la tableta es muy buena. Sin embargo, también existe monitores portables, que son muy delgados, y vienen en distintos tamaños. Esa también es una buena alternativa, con la diferencia de que solo te sirven como pantalla auxiliar. Con la tableta tienes más versatilidad  en sus funciones.

Tableta iPad Mini: https://amzn.to/2KkB3uy

App para convertir tu iPad en una pantalla adicional: Duet Display.

Conectividad

De nada sirve tener todos los accesorios anteriores si no tienes una buena conexión a internet… para enviar archivos, para que te escuchen bien, para que te puedan ver, etc. A continuación los accesorios que te recomiendo para que tengas la mejor conexión posible.

7. SIM card

A cada país que llegues, consigue una SIM local con un muy buen plan de datos. Averigua con antelación qué operadores hay, qué cobertura tienen y qué tan veloz es su red de datos. Muchas veces esos planes no son baratos, pero la verdad, hacen muchísimo la diferencia, y te van a permitir moverte con mayor tranquilidad.

Dado lo anterior, es muy importante que consigas una SIM local.

8. Módem para redes celulares.

Si necesitas algo más sofisticado, puedes conseguir un módem para datos. Los hay de varios tipos, pero te recomiendo que consigas uno que te cree una red inalámbrica, para que puedas conectar múltiples dispositivos.

Su gran ventaja es que lo puedes llevar a muchas partes, y no estás limitado a conectar un solo dispositivo.

9. Tarjeta de red inalámbrica.

Ahora, en algunos casos suele ocurrir que tu equipo presente alguna falla en la tarjeta de red que trae incorporada.

En este caso, lo que puedes hacer es conseguir una tarjeta externa. Normalmente, estas tarjetas las conectas vía USB a tu computador.

Lo interesante de estas tarjetas es que su antena es mucho más potente que la que trae tu máquina. Adicional, si existen múltiples redes disponibles, la tarjeta intentará hacer una “mezcla” y encontrar la combinación que te dé la máxima velocidad posible.

Tarjeta de red inalámbrica Netgear: https://amzn.to/2KmLC0b.

Conclusiones

Esos son algunos de los accesorios para teletrabajadores que he utilizado en mis viajes, que me han funcionado muy bien, y me han permitido trabajar de manera eficiente con mis clientes y superiores. Espero que alguno de ellos te sean de utilidad.

Happy remoting!

Manuel Zapata.


Suscríbete a mi lista de correo.

Te avisaré de nuevo material que te ayude a ser un mejor desarrollador o arquitecto.
Publicado en Trabajo remoto