¿Quieres seguir creciendo como profesional de tecnología?
Llegaste al lugar correcto
Como personas que vivimos de la tecnología, nos encanta todo lo que tenga que ver con gadgets, laptops, frameworks y librerías.
Eso se nos da muy fácil, porque es lo que mejor sabemos hacer.
Y es lo más cómodo para nosotros.
Sin embargo, las situaciones que más nos afectan y nos duelen no tienen que ver con la tecnología en sí misma.
Déjame mencionarte algunos de los retos que también enfrentamos (y nos afectan más):
- Te desesperas porque cada vez que lees una oferta laboral, hay una tecnología de la que no tienes idea.
- Trajabas tanto que ya no ves a tu familia ni a tus amigos.
- Ya no haces ninguna de las actividades con que te sientes feliz.
- Tienes compañeros de trabajo que son egoístas con el código y el conocimiento.
- Estás aburrido porque aprendes mucho en tu trabajo, pero no ganas lo que mereces.
- Te da miedo modificar esa aplicación porque cada vez que lo haces, algo se daña.
Estos retos van mucho más allá de estudiar una tecnología.
Para resolverlos, necesitas otro tipo de habilidades.
Hola, soy Manuel Zapata.
Educador, desarrollador y arquitecto de software.
Desde hace 16 años, trabajo y vivo la tecnología informática.
He capacitado y trabajado con distintos profesionales en Latinoamérica, Estados Unidos e India.
En todos los profesionales que conocí, encontré exactamente los mismos retos. Es por esto que decidí empezar este sitio web.
Con mis contenidos gratuitos, charlas, cursos y experiencia, ayudo a profesionales de nuestro medio a tener carreras más sanas y exitosas.
Si quieres llegar a tu siguiente nivel profesional, creo que puedo darte una mano. Obviamente no tengo todas las respuestas, pero espero que al menos poder darte una guía para saber por donde buscar.
Suscríbete para empezar
¿Exactamente de qué temas hablo?
Si lo que acabo de decir te suena como ambiguo, déjame mostrarte algunos de los contenidos que he producido.
- Soy fiel promotor del teletrabajo y sus beneficios. En estos artículos encontrarás tips personales, recomendaciones laborales y gadgets para que triunfes como teletrabajador.
- Hablé de algo que muchos en la industria del software prefieren evitar: el exceso de carga laboral en muchas empresas.
- Las opciones profesionales que tiene un desarrollador de software.
- Incluso, organicé un webinar sobre arquitectura de software.
Y como es muy difícil, dejar lo geek de lado, hace un tiempo participé en un meetup de JavaScript.
No trabajo solo
Muchas veces me escucharás hablar de “nosotros”. Quizás te suene un poco extraño, pero la verdad es que no soy el único detrás de esto.
Trabajo con mi hermano, Luis Fernando Zapata, quien apoya este esfuerzo de muchas maneras. Sus múltiples tareas incluyen edición de video, investigación de mercado y la gestión de este sitio web.
Algunos datos acerca de mí
- Colombiano de nacimiento. Latino orgulloso.
- Vivo en la capital mundial de la salsa, pero bailar no es uno de mis fuertes.
- Ingeniero de sistemas e Ingeniero Telemático de formación.
El desarrollo de software es una de mis grandes pasiones
He estado involucrado en todo el ciclo de vida del software, pero desarrollar y diseñar software es lo que más disfruto.
- Las tecnologías en que soy más fuerte son JavaScript y .NET.
- Como Scrum Master que soy, promuevo fielmente las metodologías ágiles.
- Sin embargo, he desarrollado proyectos profesionales en Java, PL/SQL, PHP, entre otros.
- He trabajado en proyectos para empresas del sector financiero, marketing político, instituciones educativas, agricultura, sistemas de call center, entre otros.
Amo enseñar
- Me he desempeñado como profesor universitario en cursos de introducción a la programación, estructuras de datos, desarrollo web y programación en red.
- He capacitado equipos de desarrollo en distintos países, en metodologías ágiles, y programación en JavaScript y .NET.
- Poco a poco, empiezo a involucrarme con comunidades locales dando charlas en meetups.