logoCursoARS_Color

» De los requerimientos al diseño del sistema «

¿Cómo luce el crecimiento profesional para muchas personas que vivimos de hacer código?

Damos nuestros primeros pasos como desarrolladores junior. Nos ponen tareas pequeñas como hacer pequeñas, escribir CRUDs o dar soporte. Luego, cuando nuestros jefes ven nuestra dedicación, nos dan responsabilidades más grandes, y en algún punto nos empiezan consideran desarrolladores senior.

Y una vez somos senior, ¿qué viene después?

Algunas personas optan por convertirse en líderes técnicos o gerentes de proyectos. Otros cambian a áreas como infraestructura, calidad o análisis de negocios. ¿Pero qué pasa con los que desean seguir creciendo sin dejar aspectos técnicos?

Allí es donde aparece la arquitectura de software.

Esta es una excelente opción profesional ya que combina aspectos del negocio, del equipo de desarrollo y de la tecnología a otro nivel. Ya no te interesa solamente ese código que hace validaciones, pero también que la aplicación escale y que el equipo sea capaz de modificarla fácilmente.

Si deseas seguir la ruta profesional de la arquitectura de software, te recomiendo tomes este curso.

Te presento mi Curso de Arquitectura de Software

En este curso en línea te enseñaré lo que necesitas saber para que apliques arquitectura a tus desarrollos y empieces a trazar ese camino profesional para que te conviertas en arquitecto o arquitecta de software.

A partir de ejemplos prácticos, podrás llevar una serie de requerimientos hasta el diseño de una arquitectura lista para implementar. En este proceso aprenderás a:

Pago único y acceso permanente al curso. El precio del curso puede variar según tasas e impuestos de tu país

Temas incluidos en el curso

Esto es a lo que tendrás acceso una vez te unas al curso.

Introducción a la arquitectura de software

  • ¿Qué es arquitectura de software?
  • ¿Por qué es importante la arquitectura de software?

¿Cómo te haces bueno en arquitectura?

  • Hablemos de katas de arquitectura.
  • Los retos que abordaremos en este curso.

¿Qué influye en la arquitectura de una aplicación?

  • Elementos que afectan la arquitectura.
  • Introducción a los Atributos de Calidad.
  • Conociendo los atributos de calidad.
  • Los retos de los Atributos de Calidad.

Seleccionando los atributos de calidad de nuestros retos

  • Cómo identificar atributos de calidad.
  • Analizando los atributos de calidad de nuestras katas.
  • Recomendaciones para seleccionar atributos de calidad.

Diagramas de arquitectura de software

  • La importancia de diagramar
  • Alternativas para crear diagramas
  • Introducción y herramientas para el modelo C4.
  • Análisis de un mal diagrama.

Creando la arquitectura de alto nivel

  • Diagramas de contexto.
  • Creando los  diagramas de contexto para nuestras katas.

Disponible 1 semana después de tu inscripción.

Patrones de arquitectura

  • Introducción a los patrones de arquitectura.
  • Arquitectura por capas.
  • Arquitectura microkernel.
  • Arquitecturas orientadas a eventos.
  • Arquitectura orientadas a servicios.
  • Arquitectura de microservicios.
  • Arquitecturas basadas en servicios.

Seleccionando patrones de arquitectura

  • Tips para seleccionar patrones de arquitectura.
  • Seleccionando el patrón de arquitectura de las katas.

El siguiente nivel en nuestra arquitectura

  • El diagrama de contenedores en el modelo C4.
  • Consejos para seleccionar tecnologías.
  • Diagrama de contenedores para las katas.

Disponible 2 semanas después de tu inscripción.

Hablemos de componentes

  • Introducción a los componentes.
  • Cohesión de componentes.
  • Acoplamiento de componentes.
  • ¿Cómo identificar componentes?
  • Diagrama de componentes en el modelo C4.
  • Diagrama de componentes para las katas.

Otros diagramas y documentación de arquitectura

  • Introducción a otros diagramas.
  • Diagramas de entorno de sistemas.
  • Diagrama de despliegue.
  • Introducción a la documentación.
  • Guía de Simon Brown y arc42.
  • Registro de decisiones de arquitectura.

Cierre del curso

  • Conclusiones finales y cierre.

Disponible 3 semanas después de tu inscripción.

Lo que incluye exactamente tu inscripción al curso

Esto es a lo que tendrás acceso una vez te unas al curso.

55 lecciones en video

Cada semana estarán disponibles las lecciones correspondientes a la unidad de estudio. Las lecciones se complementan con diapositivas descargables y con material complementario.

Foro de discusión

Con tu suscripción al curso, tendrás acceso al foro de discusión donde podrás plantear tus inquietudes sobre las lecciones. Tanto tus compañeros del curso como yo te ayudaremos con tus inquietudes.

Acceso a actualizaciones

Al igual que la arquitectura, este curso irá evolucionando. Tendrás acceso a cualquier actualización que se haga del curso, sin pagar más.

Discord privado

Tendrás acceso a un servidor privado de Discord, donde podrás comunicarte conmigo y la comunidad, para compartir ideas, retos, y apoyarnos en nuestro crecimiento profesional.

Acceso ilimitado

Después de finalizado el curso tendrás acceso permanente a todas las lecciones.

Conoce a tu instructor

¡Me encanta la arquitectura de software!

Mi nombre es Manuel Zapata, y me desempeño como educador, desarrollador y arquitecto de software. Seré quien te acompañe en este curso.

Llevo más de 15 años viviendo de escribir código, participando en proyectos de diversas industrias. Una de mis grandes pasiones es enseñar. Por eso, he sido profesor universitario en múltiples ocasiones, y he dictado capacitaciones y charlas en distintos países y eventos.

Desde hace más de 7 años, empecé a ejercer el rol de arquitecto de software. Debo reconocer que cuando empecé, no estaba preparado para ser arquitecto. Sin embargo, mis mentores, los errores, la experiencia y mi capacidad de aprendizaje me fueron forjando en el camino.

Me encuentro activo en la industria. Esto me permite aplicar continuamente lo que aprendo y ver en la práctica como funcionan las cosas. He participado en proyectos de desarrollo en las áreas de educación, organización de eventos, banca, telecomunicaciones, seguridad y mercadeo.

Testimonios de los estudiantes

Pago único y acceso permanente al curso. El precio del curso puede variar según tasas e impuestos de tu país

Adquiere el curso sin ningún riesgo

Estoy convencido de la calidad del contenido y el beneficio que tendrá para tu carrera profesional. Si lo sigues de forma disciplinada y desarrollas los ejemplos mostrados en el curso, va a ayudarte a mejorar radicalmente la forma en que diseñas y desarrollas tus aplicaciones.

Sin embargo, si durante las 2 primeras semana sientes que el curso no es para ti, mándame un correo a cursos@manuelzapata.co, muéstrame el trabajo que has realizado y te devolveré el 100% del dinero que invertiste.

Déjame aclarar tus inquietudes

Es muy importante que tengas claridad sobre el curso antes de invertir. Te respondo las preguntas más frecuentes.

La principal diferencia es que este curso es práctico. Aquí voy más allá de explicar superficialmente la teoría y conceptos abstractos. Vamos a aplicar lo que aprendamos a dos ejercicios: uno con arquitectura monolítica y otro con una arquitectura distribuida.

El curso será 100% virtual.

En el temario del curso encontrarás las semanas de publicación de cada unidad.

Por supuesto. Cuando finalices el curso, podrás descargar el certificado desde la plataforma del curso.

Entre 2 y 3 horas por semana, durante 4 semanas. Con esta dedicación podrás completar el curso con total éxito.

Las principales formas de pago son tarjeta de crédito y Paypal.

Adicional a eso, si estás en Colombia, puedes pagar con cuenta de ahorros, efectivo u otros medios locales.

Si los medios de pago disponibles no te sirven, mándame un correo a cursos@manuelzapata.co y vemos que se puede hacer.

Si tienes al menos un año de experiencia profesional desarrollando software, y has pasado situaciones donde no sabes cómo diseñar  o empezar una aplicación, y al final terminas en líos tratando de mantenerla, estoy seguro que este curso puede ayudarte. No importa el cargo que tengas actualmente.

Si por el contrario, los temas de diseño se te facilitan y no tienes problemas escribiendo aplicaciones funcionales y muy fáciles de mantener, entonces este curso no es el indicado para ti.

Por otro lado, si aún te encuentras estudiando o estás dando tus primeros pasos laborales, no te recomiendo que te inscribas. Cuando tengas más experiencia, el curso estará aquí para que lo puedas tomar.

Tendrás acceso ilimitado y permanente al curso.

Estos patrones necesitarás repasarlos cuando tu trabajo te lo exija, en un mes, en 6 meses, en 2 años. No tendría sentido entonces que después de completado el curso no lo pudieras volver a acceder.

La principal diferencia es que este curso es práctico. Aquí voy más allá de explicar superficialmente la teoría y conceptos abstractos. Vamos a aplicar lo que aprendamos a dos ejercicios: uno con arquitectura monolítica y otro con una arquitectura distribuida.

El curso será 100% virtual.

En el temario del curso encontrarás las semanas de publicación de cada unidad.

Por supuesto. Cuando finalices el curso, podrás descargar el certificado desde la plataforma del curso.

Entre 2 y 3 horas por semana, durante 4 semanas. Con esta dedicación podrás completar el curso con total éxito.

Las principales formas de pago son tarjeta de crédito y Paypal.

Adicional a eso, si estás en Colombia, puedes pagar con cuenta de ahorros, efectivo u otros medios locales.

Si los medios de pago disponibles no te sirven, mándame un correo a cursos@manuelzapata.co y vemos que se puede hacer.

Si tienes al menos un año de experiencia profesional desarrollando software, y has pasado situaciones donde no sabes cómo diseñar  o empezar una aplicación, y al final terminas en líos tratando de mantenerla, estoy seguro que este curso puede ayudarte. No importa el cargo que tengas actualmente.

Si por el contrario, los temas de diseño se te facilitan y no tienes problemas escribiendo aplicaciones funcionales y muy fáciles de mantener, entonces este curso no es el indicado para ti.

Por otro lado, si aún te encuentras estudiando o estás dando tus primeros pasos laborales, no te recomiendo que te inscribas. Cuando tengas más experiencia, el curso estará aquí para que lo puedas tomar.

Tendrás acceso ilimitado y permanente al curso.

Estos patrones necesitarás repasarlos cuando tu trabajo te lo exija, en un mes, en 6 meses, en 2 años. No tendría sentido entonces que después de completado el curso no lo pudieras volver a acceder.

¿Qué dices? ¿Te animas a tomar el curso?

Pago único y acceso permanente al curso. El precio del curso puede variar según tasas e impuestos de tu país

Copyright © 2023 Manuel Zapata | Cursos